Reseña Histórica
La acuicultura se inició en nuestro país en el siglo pasado. Ésta ha presentado notables avances a través del tiempo, teniendo un desarrollo tal, que nuestro país es una potencia mundial en la exportación de salmón. Algunos importantes hitos y acontecimientos se presentan a continuación
¿CONOCES ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DEL SALMÓN?
(valores/100 gramos de salmón)




Las exportaciones chilenas de salmón y trucha tuvieron excelentes resultados en 2022. Según cifras del Consejo del Salmón, éstas alcanzaron, en términos de volumen, un total de 751.259 toneladas, con un incremento del 3,8% respecto de 2021, mientras que en valor totalizaron US$6.602 millones, lo que representa un alza de nada menos que un 27,3%...
En el extremo sur de Chile, en la región de Magallanes, se cultiva, desde hace algunos años el salmón más austral del mundo. En 2021, en dicha región se cosecharon 146.809 toneladas de salmón, lo que representa el 15% del total nacional. El resto del salmón nacional se produce en las regiones de Los Lagos...
Como antesala a la conferencia internacional AquaForum Puerto Montt –organizada por B2B Media Group–, el pasado 8 de noviembre se realizó la entrega de los “Premios de la Industria del Salmón”. En la actividad, realizada en el Teatro de Lago de Frutillar, se premiaron cuatro categorías: Trayectoria Empresarial; Mujer en Salmonicultura; Compromiso Comunitario; e Innovación...
¿Sabías que la salmonicultura chilena contribuye directamente a los fondos municipales a través del pago de patentes acuícolas? Así es. La actividad contribuye al desarrollo del sur del país mediante el pago de patentes que se distribuye en partes iguales entre el nivel central y las regiones. Según lo descrito en el VI Informe de...
A nivel mundial, el Covid-19 provocó significativos efectos en diversos sectores productivos. En el caso de la industria chilena del salmón, a la caída en la demanda y los precios de venta, la baja en las cosechas y los problemas logísticos, se sumó una menor disponibilidad de trabajadores, producto de las restricciones sanitarias. De acuerdo...
¿Sabías que en la industria chilena del salmón se utiliza la técnica diagnóstica de PCR desde hace ya muchos años? En el sur de Chile, existe una amplia variedad de laboratorios de diagnóstico especializados en salud de peces, los que han realizado importantes esfuerzos por contar con la tecnología más avanzada posible para la detección...
¿Has oído hablar de los post smolts? La industria del salmón, a nivel mundial, ha estado trabajando fuertemente por mejorar su producción, implementando nuevas estrategias que le permitan operar con mayor eficiencia. Una nueva tendencia que se está instalando tanto en Noruega como en Chile es la producción de post smolts. ¿De qué se trata?...
Las balsas jaulas para el cultivo de peces son grandes estructuras flotantes, generalmente de 40x40 metros, que se colocan dentro del agua y cumplen la función de albergar a los salmones en el mar mientras concluyen su proceso de crecimiento y engorda, manteniéndolos en cautiverio dentro de un espacio cerrado y con flujo libre de...
Desde sus inicios en los años 70, la industria del salmón en Chile se ha desarrollado en la macrozona sur del país, emplazando su operación en las cinco regiones más australes, es decir, desde La Araucanía hasta Magallanes, convirtiéndose en uno de los empleadores locales más importantes y motor de desarrollo comunal con la contribución...
En Chile se cultivan tres especies salmonídeas: Salmón Atlántico (Salmo salar), Salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) también conocido como Salmón del Pacífico o Salmón Plateado y Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) El ciclo de cultivo se realiza en agua dulce y agua de mar. Éste se divide y compone de las siguientes etapas: Etapa en agua dulce:...