Reseña Histórica
La acuicultura se inició en nuestro país en el siglo pasado. Ésta ha presentado notables avances a través del tiempo, teniendo un desarrollo tal, que nuestro país es una potencia mundial en la exportación de salmón. Algunos importantes hitos y acontecimientos se presentan a continuación
¿CONOCES ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DEL SALMÓN?
(valores/100 gramos de salmón)




La industria chilena del salmón está sometida a diversas regulaciones. La principal es la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), que establece los marcos generales para la actividad. Pero, además, existen otras regulaciones, como el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) 360, que regula las concesiones marítimas, y la Ley N° 19.300 sobre Bases...
La FAO constantemente está analizando las perspectivas para el sector de la pesca y la acuicultura. Para el decenio 2022-2032, las previsiones del organismo internacional apuntan a un incremento de la producción, el consumo aparente y el comercio mundial, aunque a un ritmo más lento en comparación con análisis anteriores. “Se prevé que la producción...
¿Sabías que El Niño altera las condiciones naturales del Océano Pacifico y el clima global, ocasionando un impacto significativo en las actividades productivas que se desarrollan en el ecosistema marino? Los eventos de este fenómeno provocan desplazamientos de grandes masas de agua más cálidas que aumentan el nivel del mar y la temperatura de capas...
La salmonicultura en Chile se puede ejercer en espacios denominados “concesiones de acuicultura” que, de acuerdo con Subpesca, tienen que ver con el acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Defensa otorga a una persona los derechos de uso y goce, por el plazo de 25 años renovables, sobre determinados bienes nacionales para la...
Gracias a nuestra extensa costa y las extraordinarias condiciones para el desarrollo de la acuicultura, la industria salmonicultora tiene la posibilidad de cultivar tres especies de salmón de calidad mundial: salmón Atlántico (Salmo salar), salmón del Pacífico o salmón coho (Oncorhynchus kisutch) y trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Reconocidas por su alto aporte de proteínas y...
La industria del salmón tiene un gran impacto económico y social en el sur de Chile. Pero, ¿en qué regiones del país se desarrolla esta actividad específicamente? La primera etapa de la producción de los salmónidos, correspondiente a la cría en agua dulce, se produce, principalmente, en pisciculturas que se encuentran entre las regiones de...
¿Sabías que Chile produce la cuarta parte de todos los salmones del mundo? ¡Así es! Somos el segundo mayor productor de este delicioso y nutritivo pescado, solo por detrás de Noruega. Nos siguen en el escenario global Escocia, Islandia, Canadá, Islas Feroe y Australia. El año pasado, las exportaciones chilenas de salmón totalizaron 774.531 toneladas,...
En su más reciente Informe Sectorial de Pesca y Acuicultura, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile (Subpesca), informó que las cosechas totales de salmónidos, acumuladas a mayo de 2024, alcanzaron 356,6 mil toneladas, cifra un 9,9% menor respecto a la registrada en igual periodo del año 2023. Estas representaron el 60,5% del total...
¿Sabías que el año 2022 la acuicultura superó, por primera vez, a la pesca de captura en producción de animales acuáticos, evidenciando, una vez más, el enorme potencial que tiene esta actividad para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos? Así lo indica la FAO en su reporte “El estado mundial de la pesca y...
El salmón es un alimento muy completo, ya que, además de tener un exquisito sabor y ser muy versátil para diversas preparaciones, es muy beneficioso para la salud humana. De acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2023 de la Global Salmon Initiative (GSI), el consumo de salmón está asociado a una reducción en el riesgo...