Encuentre una respuesta acerca de las principales preguntas sobre la industria
Para una visión integrada de la Salmonicultura…
¿CUÁNTOS PUESTOS DE TRABAJO OFRECE LA SALMONICULTURA EN LAS ZONAS DONDE OPERA?

Fotografía: B2B Media Group. El asentamiento de la salmonicultura en Chile generó un gran polo de desarrollo en la zona sur austral de nuestro país y su actividad actualmente ofrece alrededor de 70.000 puestos de trabajo en las regiones en donde opera, de los cuales más de 20.000 son puestos directos y cerca de 50.000...

Leer más
¿QUÉ ESFUERZOS SE HACEN PARA REDUCIR EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN LA SALMONICULTURA EN CHILE?

Chile, a través de sus organismos públicos, establece regulaciones y restricciones para el uso de antibióticos y, además, cuenta con sistemas de certificación oficiales que reconocen su no aplicación por parte de las empresas. Hay diversas iniciativas públicas y privadas para desincentivar su uso. Desde el sector privado, se han ido desarrollando productos exitosos tales...

Leer más
¿POR QUÉ SE USAN ANTIBIÓTICOS EN LA INDUSTRIA SALMONERA?

En Chile se usa antibióticos en el cultivo de salmones solo para fines terapéuticos y bajo prescripción de un médico veterinario, al igual que en los otros tipos de producción animal. La Septicemia Rickettsial del Salmón (SRS) causada por la bacteria Piscirickettsia salmonis, es la principal causante del uso de antibióticos en nuestro país, a...

Leer más
¿CÓMO SE HA ABORDADO EL TEMA AMBIENTAL EN LA SALMONICULTURA?

Las grandes crisis, como las desencadenadas por el virus ISA, han dejado importantes aprendizajes en la salmonicultura respecto a temas ambientales, existiendo importantes avances en principios precautorios tanto a nivel normativo como compromisos de la industria. La Investigación, Desarrollo e Innovación( I+D+i) han entregado diversos sistemas, herramientas, productos y servicios para potenciar la sostenibilidad de...

Leer más
El salmón chileno ¿Contiene parásitos nocivos para las personas?

El salmón chileno no contiene parásitos en su carne destinada a consumo humano principalmente por las estrictas condiciones de cultivos, los monitoreos en las plantas de procesos y una rigurosa normativa que asegura la calidad del producto a todos los mercados. (más…)

Leer más
El salmón Chileno ¿Causa marea roja?

Primero que todo se debe tener presente que la marea roja es un tipo de Floración Algal Nociva (FAN) la cual es un fenómeno natural causado por organismos fitoplanctónicos  microscópicos que, cuando se presentan condiciones favorables para desarrollo, se multiplican explosivamente, perdurando mientras duren estas condiciones, generalmente entre una y unas pocas semanas. (más…)

Leer más
La salmonicultura, ¿es una actividad regulada?

La salmonicultura es una actividad con una exigente legislación sobre concesiones, uso del territorio, medioambiente, inocuidad y salud de peces, aún así, se debe continuar fortaleciendo el aspecto legal por sobretodo respecto a su simplificación e integración de aspectos relacionados, facilitando su aplicación y fiscalización. (más…)

Leer más